El control de los rebrotes es responsabilidad de todos. Como ha indicado la Organización Mundial de la Salud «Decidir con quién quedas, o a quién ves, es una decisión de vida o muerte«.
Rebrotes.com se crea con el fin de mostrar datos sobre la evolución de la pandemia, casos confirmados, fallecidos, y zonas con nuevos brotes de contagio.
Después de haber pasado en este 2020, casi 100 días de estado de alarma, y habiendo estado tres cuartas partes de la población mundial confinada en casa, la posibilidad de un rebrote nos preocupa a todos.
Tenemos que evitar relajarnos en esta situación de nueva normalidad y tener mucha precaución para evitar nuevos contagios.
En los siguientes mapas de rebrotes, puedes ver los datos actualizados a diario por múltiples fuentes de información.
Evolución de la pandemia en españa
Casos confirmados por comunidad autónoma
Si quieres conocer los casos detectados por comunidad autónoma, te recomendamos que accedas a la siguiente información actualizada.
Casos confirmados por municipio
Si quieres conocer los casos detectados por municipio, te recomendamos que accedas a la siguiente información actualizada. Podrás buscar el detalle de cada lugar con la fecha actualizada por el ministerio de sanidad.
Consejos para evitar un nuevo brote
La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha indicado en los últimos días que nos encontramos en una fase peligrosa a nivel global. Los contagios no dejan de aumentar, y la pandemia se encuentra en momentos peligrosos.
Puedes ver el siguiente vídeo con consejos muy importantes para evitar contagios en reuniones familiares y de amigos.
Las medidas de protección que podemos tomar los ciudadanos a nivel individual son:
- Lavarse las manos con agua y jabón.
- Utilizar geles hidroalcohólicos para mantener las manos limpias.
- Evitar tocarnos la cara, los ojos o la boca.
- Llevar mascarillas homologadas al salir de casa.
- Evitar salir de casa si se tienen síntomas o si se ha estado en contacto con una persona contagiada.
- Evitar contacto con personas vulnerables.
- Utilizar guantes en supermercados.
- Mantener una distancia social de al menos 2 metros.
- Evitar aglomeraciones.
Puedes acceder a nuestra tienda de artículos para la prevención donde ponemos a tu disposición los más buscados.
El uso de la mascarilla es obligatorio en toda España, por lo que es importante que no se salga a la calle sin ella para evitar más contagios.
Recomendaciones generales
Para evitar noticias falsas, información incorrecta o engaños en las redes, te recomendamos que accedas a las fuentes oficiales para estar completamente informado.
Las fuentes de datos de cada uno de los mapas de esta web se han obtenido a través de mapas públicos de Flourish Studio.